
elefante
En la actualidad todas las subespecies elefantes africanos y asiáticos se encuentran en peligro de extinción debido a la pérdida de su hábitat, y las distintas modalidades de caza (deportiva y furtiva). Los elefantes son realmente sorprendentes: con un peso de 5 kilogramos poseen el cerebro más grande del reino animal, sus 22 meses de gestación hacen de su ciclo de reproducción el más prolongado de todas las especies y su inteligencia solo es comparable a las ballenas y algunos primates. Una maravilla de la evolución que por culpa de algunos hombres está en peligro de extinción.

tigre
Entre los felinos que aun sobreviven, el Tigre es el más grande. En su estado salvaje, el Tigre de Siberia logra alcanzar los 315 kg. La dimensión promedio del cuerpo, incluyendo la cabeza, es cerca de los 3 metros.
Aun habita desde Turquía hasta la península Indochina y en las islas al sur en el archipiélago de la Sonda. Al norte su ubicación llega hasta Siberia.
Debido a su gran peso el tigre por lo general no se sube en los arboles. Un poco peculiar entre los felinos, el tigre no solo demuestra ser un gran nadador, pero también gustarle el agua aun cuando tiene que nadar. El color básico del tigre es la piel amarilla rojiza con franjas verticales oscuras, a diferencia de este, el tigre blanco tiene blanco en reemplazo del amarillo.
oso panda
Una de las razones de su peligro de extinción es la reducción casi total de su habitad. La especie está muy localizada. Con 1600 viviendo en las selvas y 200 en cautiverio. En la actualidad, los últimos osos libres viven en seis poblaciones en el sudoeste de China, esas regiones están aisladas unas de otras y han sido declaradas reservas naturales pero casi la mitad de los osos viven fuera de esas zonas protegidas.
Es un animal omnívoro, come desde tallos y hierbas hasta aves, peces y roedores. Pero su alimento preferido es el bambú lo que más peligro supone para su supervivencia son las talas masivas de bambú realizadas por el hombre (el bambú es una planta que florece una vez cada cien años y muere), cuando todos los bosques de bambú hayan muerto, la extinción de los pandas por hambre será total si no encuentran otro lugar donde vivir.
lobo gris
La extinción ha sido en gran medida a causa del persistente control para eliminar a estos animales para que no atacaran al ganado. A lo largo del siglo XX el número se redujo en México, principalmente por esta causa; es posible que todavía quedaran algunos cientos en los años 50, pero en la década de los 70 no había más de 50 ejemplares y sólo quedaban 10 en los 90. En la actualidad la población de lobos sólo es de 260 entre Estados Unidos y México, todos en cautividad y zonas controladas.
La modificación de su hábitat también fue un agravante del problema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario